Los grupos de apoyo ofrecen un entorno comunitario donde puedes compartir experiencias con personas que enfrentan desafíos similares. Participar en estos grupos puede brindarte varios beneficios:
Los ejercicios de relajación muscular son una excelente manera de liberar la tensión acumulada en el cuerpo. Puedes empezar por tensar y relajar cada grupo muscular, desde los pies hasta la cabeza.
Llevar un registro escrito de los sentimientos y situaciones que generan estrés para utilizarlos como apoyo en el proceso terapéutico.
Respiración profunda y consciente: inhala por la nariz contando hasta cuatro, mantén el aire por cuatro segundos y exhala lentamente.
¿Te sientes abrumado por la ansiedad? No estás solo. La ansiedad puede afectar a cualquiera en cualquier momento y encontrar formas efectivas de manejarla es essential para tu bienestar.
Movimiento ocular: Se sigue con la mirada el dedo del terapeuta o un objeto (como una luz) mientras se mueve en el campo visual.
Hay que escuchar por varios segundos o minutos, respirar, soltar el cuerpo, cerrar los ojos y concentrarte en la música que estás escuchando, para volver a tu trabajo o actividades una vez que te sientas relajado.
Práctica un estilo de vida saludable: Los hábitos saludables como puede ser el ejercicio common, una alimentación más saludable y realizar hobbies que te permitan liberar la tensión puede ayudarte a calmar los ataques de ansiedad.
La terapia particular person o grupal puede ser muy beneficiosa para reducir la ansiedad y aprender habilidades de afrontamiento efectivas. Considera la posibilidad de participar en terapia para recibir apoyo y orientación en tu proceso como calmar la ansiedad de liberación de la ansiedad.
Vuelve a tus tareas: Tan pronto como puedas vuelve a lo que estabas haciendo y continúa con lo que 10ías planeado. Ante un ataque de ansiedad puede ser útil recordarte a ti mismo qué aporta esta actividad a tu vida y por qué es importante motivarte para seguir adelante.
Disminuir los efectos negativos. Qué comer para aliviar el estrés: tres vitaminas que ayudan a calmar el cerebro y reducir la ansiedad
Los síntomas más comunes de los trastornos de ansiedad incluyen experimentar una sensación de pánico inminente; sentirse impotente o nervioso; hiperventilar; aumento de la frecuencia cardíaca; pensar obsesivamente en el desencadenante de su pánico; sudar y temblar.
Fomentar las interacciones sociales y mantenerse en contacto con seres queridos para evitar el aislamiento.
Pero cuando la ansiedad interfiere en nuestro día a día ya que la experimentamos de manera intensa y frecuente, es importante empezar a trabajar para acabar con ella. Entonces, ¿Cómo podemos parar un ataque de ansiedad?